Hola corazones, esta semana tocaba temática libre y yo he escogido explicar el último proyecto de educación llamado "Reilusionado ando". A continuación os dejo con el proyecto:
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL Y EDUCATIVO
El proyecto "Reilusionado ando" busca promover la esperanza y la ilusión en la vida cotidiana, particularmente en momentos complicados o de crisis. Surgió para dar respuesta a los desafíos y obstáculos a los que se enfrentan las personas día a día, con el objetivo de motivar a través de diferentes medios, como por ejemplo charlas, talleres, eventos culturales, redes sociales...La idea principal de este proyecto es fomentar una actitud positiva frente a las diferentes adversidades, promoviendo el autoconocimiento, crecimiento personal y la conexión con los demás.
Este movimiento nació en Lanzarote en el año 2014, por la Consejería de Bien estar Social, debido a la preocupación de no haber asistencia en clases de diferentes alumnos.
El tema de la falta de asistencia a clases es muy común hoy en día. Los niños, por causa de la educación tradicional, ven la escuela como una pesadilla, no se dan cuenta de lo importante que es la educación. Ven aburrido ir a clase y hasta se inventan que están enfermos para no asistir a la institución educativa.
Este colectivo se asocia con el grupo de la ESO, en plena adolescencia, donde es más común el abandono escolar. También, son más conscientes del bullying, discriminación...,saben que hacen daño y aún así realizan esta acción. Esta práctica hace que cada vez más alumnos no quieran ir al colegio por el "machaque" psicológico(y a veces físico).
Todavía estamos en plena evolución educativa, cada vez existen más intervenciones para superar este tipo de sucesos, pero tenemos que mejorar, seguir investigando e innovar. Sobre todo intentar cambiar un poco la educación tradicional, enseñando los mismos contenidos de Historia, Lengua, Matemáticas...,de una manera más dinámica, trabajando activamente y no tragarse una "chapa" de explicación toda la hora de clase.
Por aquí os dejo un cortometraje sobre el absentismo, que significa la falta de asistencia a clase.
Hola Oihane wow, muy buen artículo! Nunca me había parado a pensar en esta moda entre los niños del absentismo escolar. Intentar hacer dinámicas y juegos para que ellos encuentren la solución sin ni siquiera darse cuenta es muy buena idea. ¿No crees que también se podría aplicar en la universidad, puesto que en esta etapa la gente tiene más autonomía y casi ni nos relacionamos unos on otros y siguiendo este proyecto podríamos mantener relaciones mucho más completas? Saludos!
ResponderEliminarHola Olivia, estoy totalmente de acuerdo, sería una dinámica que debería de experimentar cualquier institución educativa. ¡Gracias por tu comentario! Un saludo.
ResponderEliminar