Ir al contenido principal

Primer rol

 Mi rol de esta semana es de La Rastreadora.

Me he enfocado en Instagram ya que he considerado que es la red social donde puedo explorar más.

MARI CARMEN : @edusocialparatodas

Una de las influencers que he encontrado con su perfil más interesante ha sido una chica llamada Mari Carmen (su instagram es : edusocialparatodas).

Es Educadora Social , habla sobre la labor socioeducativa y terapéutica con infancia, adolescencia y familias. 

Tiene un link en su biografía de instagram, donde aprenderás a desarrollar la empatía, sobre el acoso, autolesiones en la adolescencia y muchos más temas a abordar dentro del mundo de la Educación Social.

Como anteriormente comentaba, en su link encontramos temas que voy a desarrollar a continuación : 

- Educación social en los centros educativos : la Educación Social se está incluyendo en institutos para ayudar con los cambios rápidos y las necesidades de la comunidad educativa. Esto mejora la carga de trabajo de los profesores y mejorar la educación inclusiva.

- Tips para mejorar la expresión de tu empatía.

-Invisibilidad de la Educación Social.

He elegido esta mujer porque me parece muy interesante su perfil, en él puedes conocer muchísimos más grupos de colectivos diferentes en los que se trabaja como educadora social. Si estás estudiando o piensas estudiar esta carrera, te invito a seguir y leer cada pdf que esta chica tiene en su cuenta de instagram ya que ahí encontrarás muchísima información de diversos temas.




PILAR MÁRMOL: @soypilarmarmol

Otra influencer en el ámbito de la educación es Pilar Mármol. Es profesora, madre y escritora.

En su perfil encontrarás contenido más orientado al feminismo. En el link de su biografía verás libros escritos por ella, que seguro que estarán bien interesantes.

Su libro "Ni michismi, ni fiminismi : y otras cagadas" lo escribió junto a Belén Navarro, otra influencer que comparte sus opiniones sobre publicaciones o comentarios de los demás. El libro habla sobre la crítica reflexiva del sexismo, los estereotipos de género y otras cuestiones relacionadas con la igualdad y el feminismo. Lo hacen desde el humor y directamente, desafiando las normas sociales y promueven la reflexión sobre la igualdad de género de una manera fresca y entretenida.

Tiene tres libros más : Despertar, Fémesis y Fémesis II. 

Habla también sobre la maternidad, publica fotos y mensajes sobre la lactancia. 

También, comparte cuentas de otras profesionales del ámbito psicológico.

He elegido a esta mujer también por lo mismo que la anterior, tiene contenido muy interesante sobre temas que me  llaman la atención como por ejemplo la psicología, el feminismo (sano) y la igualdad de género.

























 

Comentarios

  1. No conocía a ninguna de ellas, pero me han parecido interesantes para indagar y aprender cosas nuevas sobre nuestra futura profesión como educadoras sociales. Gracias por la aportación :)

    ResponderEliminar
  2. Hola María, gracias por tu comentario, un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA EDUCACIÓN EN LA PANDEMIA

LA EDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOCIAL Hola a todooss, en esta publicación, como nos ha tocado tema libre, me gustaría hablar sobre la educación en la pandemia , aprovechando que hace cuatro años por estas fechas comenzó el confinamiento. Vamos a hablar desde el momento en el que nos confinan:  La pandemia de COVID-19 es el resultado de la propagación del virus SARS-CoV-2, que pertenece a la familia de los coronavirus. Los primeros casos se detectaron en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. La enfermedad, causada por este nuevo virus, fue nombrada COVID-19, que significa enfermedad por coronavirus 2019. El virus se propagó rápidamente debido a su alta capacidad de transmisión de persona a persona, especialmente a través de gotas respiratorias que se emiten cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Además, se ha demostrado que el virus puede transmitirse también por contacto con superficies contaminadas. A medida que los casos aumentaro...

VIDEO EDUCATIVO

¡TU MEJOR AMIGA NO ES DE TU PROPIEDAD! Holaa, hoy os traigo una entrada  innovadora para mí. Esta actividad consiste en crear un vídeo relacionado con educación social. Este video trata las relaciones de amistad tóxicas. Me he inspirado en mí misma, ya que yo sufrí este tipo de relaciones por no saber estar sola y tuve que aprender por las malas a salir de ahí. Esto me hizo ser más independiente.  A día de hoy, doy lo que quiero recibir y también doy lo que recibo. Estoy en una etapa de mi vida donde si no aportas estorbas.  A continuación os dejo con el vídeo: "TU MEJOR AMIGA NO ES DE TU PROPIEDAD" Espero haber podido ayudar a alguna persona que se haya sentido identificada. ¡Os espero por comentarios!