Ir al contenido principal

ROL PLAYER

 Buenas buenasss, para finalizar esta semana os traigo, como siempre, mi rol semanal. Esta vez me ha tocado el rol de player, tengo que jugar a un"serius gamer" propuestos por la docente. Por último, debo contestar a una serie de preguntas: ¿en qué consiste el juego?, ¿qué emociones has sentido jugando?, ¿en qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

FREERICE

(si haces clic en el nombre "Freerice", te abrirá un enlace que va directo al juego)


Dirección de imagen

¿En qué consiste el juego?

Es un juego que combina la solidaridad con la diversión. Este consiste en responder preguntas de trivia en variedad de temas, como vocabulario, geografía, matemáticas y más. Por cada respuesta correcta, Freerice dona 10 granos de arroz a través del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas para ayudar a combatir el hambre en todo el mundo. Es una forma divertida y educativa de contribuir a una causa importante mientras se juega.



¿Qué emociones has sentido jugando?

Este juego es aburrido. Es todo el rato hacer pregunta y responder, demasiado monótono. A la vez he estado entretenida ya que al fin y al cabo te engancha, porque quieres saber cuál será la siguiente pregunta. También te motiva a jugar el hecho de que está destinado a una buena causa, deberían de jugar más personas para promover el apoyo a asociaciones que, desgraciadamente, se encuentran en una situación desfavorable. 

Mejoraría el juego haciéndolo más dinámico, como por ejemplo añadir un kahoot con tiempo de respuesta. También dejar crear preguntas tú misma. 

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

Como educadora social, usaría Freerice como una herramienta para enseñar sobre diversos temas como matemáticas, lengua, ciencias, idiomas, etc., mientras también abordas la conciencia social y la responsabilidad global. Este juego lo impartiría en un instituto, con niños de entre 10-15 años. Organizaría sesiones de juego en grupo donde los participantes compiten para responder preguntas correctamente, y luego discutir el impacto positivo de sus acciones al ayudar a alimentar a personas necesitadas a través de las donaciones de arroz. Esto puede promover la educación, la solidaridad y la empatía entre los participantes.

Y con esto finalizo mi rol de esta semana. ¡Hasta la próxima!


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTONOVELA

  INVOLÚCRATE EN LA COMUNICACIÓN Hola compis, en esta entrada os traigo una dinámica bastante interesante, ¡una fotonovela! Esta consiste en hacer fotos que muestren una historia, debe de contar una problemática social y concluir con una solución. He elegido el tema de la "comunicación" , la cual es un tema muy poco valorado en la actualidad. Para contar esta historia he contado con la ayuda de mi abuela, mi madre y mi hermana.  A continuación, os muestro las imágenes:  1. En la primera imagen, aparezco yo llegando a casa de mis abuelos. Mi abuela me recibe a mí y a mi madre, pero yo estoy con el móvil y no le presto atención. 2. En la siguiente foto, mi abuela y mi madre intentan hablar conmigo pero yo sigo con el móvil, que me evade de mi alrededor, y no me doy cuenta de que me están hablando a mí. 3. En la tercera viñeta, entra mi hermana mirando la situación, y se da cuenta de lo que está ocurriendo. 4. Aquí, mi hermana me llama la atención  para decirme lo que ...

¿Qué opinamos sobre la educación on-line o a distancia?

 Hellooo, esta semana toca de nuevo temática libre. Os traigo un tema que ha traído muchas cosas positivas, al igual que cosas negativas, y muchas críticas . Se trata de la educación on-line o a distancia.  ¿A qué nos referimos con estudios on-line? Los estudios en línea o a distancia son aquellos programas educativos en los que los estudiantes pueden participar sin la necesidad de estar físicamente presentes en un aula tradicional. En estos programas, los materiales de estudio, las actividades, las conferencias y las interacciones se llevan a cabo a través de plataformas en línea, como sitios web, aplicaciones móviles, videoconferencias, correos electrónicos, foros de discusión, entre otros. Este enfoque permite a los estudiantes acceder a la educación desde cualquier ubicación geográfica con conexión a internet, lo que brinda flexibilidad en términos de horarios y ritmo de estudio. Los estudios en línea han ganado popularidad en los últimos años debido a su conveniencia y ac...

Presentación de mi grupo

 Hola, en este apartado os voy a hablar sobre mi grupo de trabajo. Somos cinco chicas estudiantes de Educación Social, a parte de compañeras de clase somos amigas. Nuestros nombres son : Helena, Judith, Blanca, Laura y Oihane. Los motivos por los cuales decidimos juntarnos para trabajar en el equipo es porque cada una aportamos un granito de arena diferente. A continuación os explico lo que cada una puede aportar en el trabajo :  -Helena : es una chica muy constante y aplicada , le gusta tener todo a la perfección. -Judith : me gusta trabajar con ella porque es muy comprensible y se adapta muy bien a todo tipo de obstáculos que se interpongan y los soluciona de la mejor manera posible. -Blanca: se le da muy bien la tecnología, tiene la capacidad de la creatividad y de darle una buena forma al trabajo. -Laura: es muy trabajadora, se maneja muy bien en la búsqueda de información y la acopla a una sencillez muy precisa.