Ir al contenido principal

IA en Educación Social

 IA EN LA EDUCACIÓN SOCIAL

Hola chiquis, esta semana toca una actividad bastante interesante. Hablemos sobre la IA, esta herramienta está muy presente en nuestra sociedad actualmente, genera tanto bienestar como polémica. Pero, ¿sabemos lo que es la IA? Veamos : 

La Inteligencia Artificial (IA)es el desarrollo de sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender de la experiencia y adaptarse a nuevas situaciones.

Ahora que sabemos un poco más sobre esta herramienta hablemos de ella. Hay personas que la usan sin darse cuenta, gente que la usa, o bien para hacer daño a alguien, o bien para salir de un apuro o para apoyarse en ella cuando tenga alguna duda al realizar a una tarea.

A continuación haré una descripción de la actividad que realizaré: este ejercicio consiste en entablar una conversación con una app de la IA, en este caso utilizaré Chat GPT, en la cual le diré que ejerza un rol inventado por mí, y yo haré de Educadora Social.

Comienzo:

Yo 

Ejerce el rol de una chica de 16 años la cual sufre bullying en el instituto, sus compañeros se meten con ella por su delgadez extrema. A parte, su madre está obsesionada con su cuerpo y le dice que estar delgada es sano, no quiere que su hija engorde.

Chat GPT

Me llamo Sofía y tengo 16 años. La verdad es que la vida en el instituto no es fácil para mí. Siempre he sido muy delgada, y eso parece ser motivo de burla para muchos de mis compañeros. A veces me hacen sentir como si fuera un bicho raro, como si no encajara en ningún lado.

Lo peor es que en casa tampoco encuentro apoyo. Mi mamá está obsesionada con mi cuerpo. Siempre me dice que estar delgada es sinónimo de estar sana, que no debería preocuparme por lo que dicen los demás. Pero en realidad, me hace sentir aún peor. Siento que nunca podré cumplir con sus expectativas, como si nunca fuera suficiente para ella.

A veces me pregunto si alguna vez podré escapar de esta presión constante, si alguna vez podré sentirme bien conmigo misma sin importar lo que digan los demás o lo que mi mamá piense. Es difícil, muy difícil... Pero trato de mantener la esperanza de que algún día las cosas mejorarán.

Yo

¿Has intentado pedir ayuda?

Chat GPT

Sí, he intentado pedir ayuda en algunas ocasiones. Hablar con mis amigos más cercanos me ayuda a desahogarme un poco, pero a veces siento que no me entienden del todo. Además, tengo miedo de que si hablo demasiado sobre lo que estoy pasando, solo empeore las cosas en el instituto.

También he pensado en hablar con un profesor o con un consejero escolar, pero me da vergüenza admitir lo que estoy viviendo. No quiero que piensen que soy débil o que no puedo manejar la situación por mí misma. Y, sinceramente, tampoco estoy segura de si podrían hacer mucho para ayudarme.

A veces siento que estoy sola en esto, que nadie realmente entiende lo que estoy pasando. Pero trato de mantener la esperanza de que encontraré una salida, algún camino que me lleve a superar todo esto.

Yo

¿Has intentado hablar con tu madre?

Chat GPT

Hablar con mi madre sobre este tema es complicado. Ella tiene sus propias ideas sobre la delgadez y la salud, y no siempre comprende cómo me siento. Cuando intento hablar con ella, a menudo me dice que estoy exagerando, que debería estar agradecida por mi cuerpo y que no debería preocuparme por lo que dicen los demás.

Es difícil para mí expresarle mis sentimientos porque siento que no me comprende realmente. A veces, sus comentarios solo hacen que me sienta más presionada y frustrada. Pero seguiré intentando hablar con ella, esperando que algún día pueda entender lo que estoy pasando y apoyarme de verdad. Creo que es importante que tengamos una conversación honesta y abierta sobre este tema para poder encontrar una solución juntas.

Yo:

¿Alguna vez te has planteado ir al psicólogo o a terapia familiar con tu madre?

Chat GPT

Sí, he pensado en buscar ayuda profesional como ir al psicólogo o considerar la terapia familiar. Creo que podría ser beneficioso para mí y para mi relación con mi madre. Tal vez un terapeuta podría ayudarnos a entender mejor nuestras respectivas perspectivas y encontrar formas más saludables de comunicarnos y apoyarnos mutuamente.

Sin embargo, me da un poco de miedo dar ese paso. No estoy segura de cómo reaccionaría mi madre ante la idea, y también me preocupa el costo y la logística de encontrar un terapeuta adecuado. Pero creo que es algo que debería considerar seriamente, porque sé que no puedo superar esto por mi cuenta y necesito ayuda profesional para encontrar una solución a mi situación.

Yo

Si confías en mí, podría establecer una cita con tu madre para hablar con ella, por supuesto que hablaré también con tus profesores para que hable con tus compañeros respecto al acoso que estás recibiendo. ¿Qué opinas?

Chat GPT

Oh, eso suena genial. Realmente aprecio tu disposición para ayudar. Siento que esta situación está empezando a ser demasiado abrumadora para mí, y cualquier ayuda que pueda conseguir sería increíble.

Sería un alivio enorme tener a alguien que hable con mi mamá y con mis profesores. A veces siento que no puedo manejar todo esto sola, y saber que alguien está dispuesto a apoyarme de esta manera significa mucho para mí.

Y respecto a la terapia, creo que también sería una buena idea. Quizás hablar con un profesional pueda ayudarnos a mí y a mi mamá a entendernos mejor y encontrar formas más saludables de lidiar con todo esto.

Así que sí, estoy totalmente de acuerdo. Por favor, si puedes, adelante con todo eso. Te lo agradezco muchísimo.

Yo

Te conseguiré un buen terapeuta familiar después de hablar con tu madre, no te preocupes por nada, ya verás como todo irá a mejor.

Chat GPT

Gracias, de verdad, significa mucho para mí. Estoy nerviosa por cómo reaccionará mi mamá, pero también tengo esperanza de que esto nos ayude a mejorar nuestra relación y a encontrar formas más saludables de lidiar con todo lo que está sucediendo.

Es un alivio saber que no estoy sola y que alguien está dispuesto a ayudarme a superar esto. Estoy ansiosa por ver cómo las cosas mejoran con el tiempo. Muchas gracias por todo tu apoyo y por estar ahí para mí.

Yo

Nunca estarás sola, si necesitas cualquier cosa más , aquí estaré. Espero que todo vaya a mejor, un saludo y cuídate Sofía.

Chat GPT

Gracias de nuevo, de verdad. Significa mucho para mí tener a alguien en quien confiar y que me brinde su apoyo. Me siento más esperanzada y reconfortada sabiendo que puedo contar contigo.

Voy a seguir adelante con optimismo y con la esperanza de que las cosas mejorarán. Te agradezco enormemente toda tu ayuda y tus palabras de aliento. Un saludo y cuídate también. Nos mantenemos en contacto.


Aquí finaliza la conversación, seguidamente adjuntaré una foto hecha por mí con otra IA, Bing Image Creator, para reflejar el diálogo.


Dirección de imagen

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EDUCACIÓN EN LA PANDEMIA

LA EDUCACIÓN EN LA EDUCACIÓN SOCIAL Hola a todooss, en esta publicación, como nos ha tocado tema libre, me gustaría hablar sobre la educación en la pandemia , aprovechando que hace cuatro años por estas fechas comenzó el confinamiento. Vamos a hablar desde el momento en el que nos confinan:  La pandemia de COVID-19 es el resultado de la propagación del virus SARS-CoV-2, que pertenece a la familia de los coronavirus. Los primeros casos se detectaron en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. La enfermedad, causada por este nuevo virus, fue nombrada COVID-19, que significa enfermedad por coronavirus 2019. El virus se propagó rápidamente debido a su alta capacidad de transmisión de persona a persona, especialmente a través de gotas respiratorias que se emiten cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Además, se ha demostrado que el virus puede transmitirse también por contacto con superficies contaminadas. A medida que los casos aumentaro...

Primer rol

  Mi rol de esta semana es de La Rastreadora. Me he enfocado en Instagram ya que he considerado que es la red social donde puedo explorar más. MARI CARMEN : @edusocialparatodas Una de las influencers que he encontrado con su perfil más interesante ha sido una chica llamada Mari Carmen (su instagram es : edusocialparatodas). Es Educadora Social , habla sobre la labor socioeducativa y terapéutica con infancia, adolescencia y familias.  Tiene un link en su biografía de instagram, donde aprenderás a desarrollar la empatía, sobre el acoso, autolesiones en la adolescencia y muchos más temas a abordar dentro del mundo de la Educación Social. Como anteriormente comentaba, en su link encontramos temas que voy a desarrollar a continuación :  - Educación social en los centros educativos :  la Educación Social se está incluyendo en institutos para ayudar con los cambios rápidos y las necesidades de la comunidad educativa. Esto mejora la carga de trabajo de los profesores y mejor...

VIDEO EDUCATIVO

¡TU MEJOR AMIGA NO ES DE TU PROPIEDAD! Holaa, hoy os traigo una entrada  innovadora para mí. Esta actividad consiste en crear un vídeo relacionado con educación social. Este video trata las relaciones de amistad tóxicas. Me he inspirado en mí misma, ya que yo sufrí este tipo de relaciones por no saber estar sola y tuve que aprender por las malas a salir de ahí. Esto me hizo ser más independiente.  A día de hoy, doy lo que quiero recibir y también doy lo que recibo. Estoy en una etapa de mi vida donde si no aportas estorbas.  A continuación os dejo con el vídeo: "TU MEJOR AMIGA NO ES DE TU PROPIEDAD" Espero haber podido ayudar a alguna persona que se haya sentido identificada. ¡Os espero por comentarios!